El Desafío Mundial – (Jean-Jacques Servan-Schreiber)
¿Sabía usted que los Estados Unidos hicieron un doble juego con Arabia y el Iran, prometiendo a aquélla influir cerca del Sha para que no subiera el precio del petróleo, mientras se dejaba al monarca iraní las manos libres para hacerlo, pues era la única forma de que pudiese pagar la enorme cantidad de armamentos adquiridos en los Estados Unidos y que éstos estaban interesados en suministrar para asegurarse suposición estratégica en el golfo?
¿Y sabía usted también que Roosevelt tuvo conocimiento anticipado de la fecha exacta del ataque japonés contra Pearl Harbor y nada hizo por evitarlo, ya que ello le proporcionaba el pretexto para entrar en la II Guerra Mundial, de la que había prometido a su pueblo mantenerse alejado?
¿Y no sabía usted que la OPEP, aliada del tercer mundo, puede poner de rodillas al super-civilizado mundo occidental y, al dejarlo sin petróleo ni materias primas, detener su enorme maquinaria tecnológica?
Así, los países super-civilizados no tienen más alternativa: o cooperar con el tercer mundo, o la ruina.
Así, los países super-civilizados no tienen más alternativa: o cooperar con el tercer mundo, o la ruina.
¿Sabrán escoger sensatamente? Este es el tema fundamental desarrollado por el famoso autor de El Desafío Americano. El Desafío Mundial es un llamamiento a la unidad entre todos los hombres, a las asociación entre todos los países,desarrollados, subdesarrollados y en vías de desarrollo, para salir de una situación crítica, de unas circunstancias que constituyen un verdadero desafío a todo el mundo y que amenazan con su destrucción.
El enorme desafío, apremiante, casi salvaje, que lanza la OPEP al mundo industrial:desarrollar el universo o perecer todos juntos…
Contenido:
Una tarde en Taif – Los rayos del cielo – Sorpresa en Libia – El juramento de Argel – Tecnología o nada – El milagro negro – Carta a la OPEP – El cálculo Faisal – El juego Kissinger – URSS: El imperio minado – Ilusión industrial – Tormentas sobre el Golfo – El cobre de Kuanda – Los hombres de Bandung – El testamento de Fanon – Un informe secreto de Bonn – Claridad en Brioni – Complot en París – Castigo de la India – El clamor de McNamara – El cometa brasileño – El Zaire a toda costa – La Gloria de las armas – El razonamiento del Norte – El enviado de Doko en París – El futuro del empleo – El código púrpura – Duelo en el Pacífico – Los caprichos del destino – La explosión creadora – Del cero al infinito – Harvard quiere comprender – El coraje de un Vikingo – La risa de «Honda» – Esos 47.000 robots – David y Goliat – El cálculo domesticado – Paso al microprocesador – Sin leer ni escribir – La Revolución social – Como la corriente, como el aire – Ordenadores y hombres – Los próximos tormentos – India se interroga – Un sudista que trabaja – Viena llama a Marshall – Lo más cerca de la vida – El fin de la negociación – El grupo de París.