Esta montaña arcoíris es de las mejores del mundo y muy pocos saben de su existencia
La montaña de Vinicunca también llamada Winicunca, sobre todo se conoce como Rainbow Mountain, Montaña de los Siete Colores o Montaña Arcoiris -aunque los nativos de la zona le llaman Cerro Colorado-, tiene una altitud de 5.200 metros sobre el nivel del mar y debe su nombre a los colores que muestra, como consecuencia de los diferentes minerales que contiene su subsuelo.
Está en la región del Cusco, en los Andes del Perú, situados en la provincia de Canchis. Para visitarla hay que llegar a un pueblo llamado Pitumarca, que está a unas dos horas de la ciudad del Cuzco, en automóvil. Allí se toman carreteras de tierra que pasan por las comunidades de Ocefina, Japura y Hanchipacha, hasta llegar a Pampa Chiri. Desde allí es desde donde tiene que ir uno caminando -aproximadamente 5 kilómetros- hacia el Paso de Vinicunca o Winicunca, una montaña vecina desde la que se divisa perfectamente el increíble colorido de esta formación natural.
Está en la región del Cusco, en los Andes del Perú, situados en la provincia de Canchis. Para visitarla hay que llegar a un pueblo llamado Pitumarca, que está a unas dos horas de la ciudad del Cuzco, en automóvil. Allí se toman carreteras de tierra que pasan por las comunidades de Ocefina, Japura y Hanchipacha, hasta llegar a Pampa Chiri. Desde allí es desde donde tiene que ir uno caminando -aproximadamente 5 kilómetros- hacia el Paso de Vinicunca o Winicunca, una montaña vecina desde la que se divisa perfectamente el increíble colorido de esta formación natural.

La magia que brindan los escenarios naturales es única. Visitarlos es la única manera de admirar su majestuosa belleza, sus colores imponentes y toda la historia, mitos y leyendas que giran a su alrededor. Se trata en este caso de la Montaña de Arcoíris de Perú, una de las más atractivas del mundo.
Está situada en el camino al Nevado Ausangate, en los Andes del Perú, tiene 5 mil metros de altura sobre el nivel del mar y su verdadero nombre es Vinicunca, pero comúnmente es conocida como Montaña de Siete Colores o Montaña Arcoíris por su increíble coloración que se debe a la riqueza de minerales que alberga su suelo.

Los colores que pueden observarse en uno de los lugares naturales más hermosos de Perú se deben a la composición mineralógica que tiene la montaña
- El color rosa es por la arcilla roja y la arena;
- el blanquecino, por la arenisca cuarzosa y margas;
- el rojo por las arcillas pertenecientes al terciario superior;
- el verde por el compuesto de filitas y arcillas ricas en ferro magnesiano;
- el pardo es por la roca con magnesio perteneciente a la era cuaternaria;
- el color amarillo, por las areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurados.
Montaña arcoíris de Perú: cómo llegar
La entrada a la Montaña Arcoíris es por un pueblito llamado Pitumarca, que se encuentra a dos horas de la ciudad del Cusco. Luego debe realizarse una caminata a pie, en auto o en moto por las faldas de la montaña; se puede subir en caballo o a pie el resto del camino hasta llegar a la montaña de colores.

La mejor época para visitar la Montaña arcoíris de Cusco es durante los meses de junio y agosto, ya que es la época donde se registran menos lluvias y se aprecia el paisaje de los 7 colores a la perfección.
Debes evitar ir en la temporada de lluvias - desde diciembre a marzo - ya que al estar nublado y nevar con frecuencia, no podemos apreciar al 100% el paisaje.
