- Título original
- Russkiy kovcheg (Russian Ark)
- Año
- 2002
- Duración
- 96 min.
- País
Rusia
- Dirección
- Aleksandr Sokurov
- Guion
- Aleksandr Sokurov, Boris Khaimsky, Anatoli Nikiforov, Svetlana Proskurina
- Música
- Sergei Yevtushenko
- Fotografía
- Tilman Büttner
- Reparto
- Sergei Dreiden, Mariya Kuznetsova, Leonid Mozgovoy, Edisher Giorgobiani,Aleksandr Chaban, Maksim Sergeyev
- Productora
- Coproducción Rusia-Alemania; Hermitage Bridge Studio / WDR/Arte / NHK / Séville Pictures / Fora Film / Koppmedia / Beauftragter der Bundesregierung für Angelegenheiten der Kultur und der Medien / Mitteldeutsche Medienförderung / Ministry of Culture of the Russian Federation / Danmarks Radio / YLE TV1 / Filmboard Berlin-Brandenburg / Egoli Tossell Film / Mariinsky Theatre / Filmförderung Hamburg
- Género
- Drama | Histórico. Siglo XVIII. Siglo XIX
- Sinopsis
- El Marqués de Coustine, un diplomático francés del siglo XVIII con una relación de amor/odio hacia Rusia se encuentra en un viaje en el tiempo en el Palacio de Invierno de San Petersburgo -desde los tiempos de Pedro el Grande hasta nuestros días. Con él, un invisible realizador ruso (en off), que está confuso sobre la posición de Rusia en Europa. (FILMAFFINITY)
- Premios
- Críticas
- 2000 actores. 300 años de la historia de Rusia. 33 habitaciones del museo Hermitage. 3 orquestas tocando en directo. 1 única escena. Un aristócrata francés del siglo XIX se pasea por el museo Hermitage de San Petersburgo encontrándose con personajes de la historia de Rusia. Publicitada como la única película en la historia del cine que está filmada en una sola toma. 96 minutos rodados en un plano con una cámara digital de alta definición. Su virtuosismo, su complejidad y su originalidad consiguieron el unánime aplauso de la crítica, que la alabaron con unas críticas tan impresionantes como el alarde de la propuesta.FILMAFFINITY
- "Propuesta admirable, insólita desde el punto de vista del lenguaje, un de las más radicales de toda la historia del cine (...) un desafío inmenso, sólo al alcance de unos pocos cineastas; y vale la pena verlo, aunque en ocasiones uno pueda sentir que se queda momentánea, aunque también anheladamente, en provisional fuera de juego"M. Torreiro: Diario El País
- "Una de las películas más asombrosas jamás realizadas"Roger Ebert: Chicago Tribune
- "Un asombroso tour de force de magia cinematográfica"Stephen Hunter: The Washington Post
- "Magnífica"Stephen Holden: The New York Times
- "Visualmente asombrosa"Kenneth Turan: Los Angeles Times
- "Tiene una virtuosidad sin precedentes"Richard Corliss: Time